La muerte se ensaña contra los salseros, se lleva a muchos en pocos años
Puerto Rico-Carolina
La muerte enamorada ronda entre los salseros en los últimos años. La salsa es el género latino que mayor número de muertes registra de hace un lustro a la fecha. Al menos una veintena de puertorriqueños, cubanos, colombianos, panameños y dominicanos dijeron adiós. Solo en 2022 murieron 6, 10 en 2021, tres en 2020, dos en 2019 y uno en 2018. El martes se sumó a esta triste lista el puertorriqueño Lalo Rodríguez.
Antes murieron Víctor Waill, Johnny Pacheco, Roberto Roena, Cano Estremera, Tito Rojas, Paquito Guzmán, Héctor Tempo Alomar, Miguel Ángel Barcasnegras (“Meñique”), Héctor Tricoche, Anthony Cruz, Tito Cruz, Ismael Rivera hijo, Andy Montañez Jr. y Jimmie Morales.
Por igual, se cuentan César “Pupy” Pedroso, Adalberto Álvarez, José Luis Cortés, Larry Harlow, Michi Sarmiento, Willie Salcedo y La Barbie de la Salsa.
El veterano salsero puertorriqueño Lalo Rodríguez, de 64 años, fue hallado muerto el martes 13 de diciembre de 2022, frente a un edificio del residencial Sabana Abajo, en el municipio de Carolina, en el norte de Puerto Rico.
Con una carrera de más de 45 años, la voz de éxitos como, “Ven devórame otra vez”, “Pero llegaste tú” y “Nada de ti” se distinguió como una de las voces más célebres en la historia de la salsa.
Ubaldo Rodríguez Santos, nombre de pila del artista, comenzó su carrera musical a sus 12 años al unirse como cantante en la orquesta Tempo Moderno.
A sus 16 años, debutó como cantante profesional, grabando su primer disco con el legendario pianista de origen puertorriqueño Eddie Palmieri, titulado: “The Sun of the Latin Music”, el cual se convirtió en el primer álbum en obtener un premio Grammy anglosajón en el género de la salsa.
Destacado tambien en :
Canciones como: “Nada de ti”, “Deseo salvaje”, “Una rosa española” y “Nunca contigo”, formaron parte de ese disco, Rodrígue grabó su segunda producción “Unfinished Masterpiece” (1975), seguido del disco “Fireworks” (1976), junto a la banda de Frank “Machito” Grillo.
El cantante boricua, trabajó después en la producción “Tommy Olivencia Introducing Lalo Rodríguez y Simón Pérez”, lo que le valió su segundo premio Grammy anglosajón, convirtiéndose en el primer cantante latino en ganar dos gramófonos.